¿Vaguada monzónica? Afecta a gran parte del territorio mexicano, te decimos de qué se trata

Según la Conagua, una vaguada monzónica es un cinturón de inestabilidad atmosférica. Se genera cuando hay variación entre las capas de aire, dónde unas son de temperatura fría y otras de temperatura caliente.
La diferencia de presión, de las temperaturas altas tienden a ascender generando así la inestabilidad que derivan en fenómenos como tormentas y lluvias intensas con descargas eléctricas.
Los Estados más afectados son :
* muy fuertes con puntuales intensas son Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas.
* Con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo
* Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco y Campeche