Temporada de Cruces de Pericón… conoce de que se trata

A finales del mes de septiembre es común observar en algunos lugares del centro del país, pero en el estado de Puebla en especial en Atlixco, la colocación de cruces hechos con flores de pericón, para proteger las propiedades ya que se cree que “el diablo anda suelto”.

Esta planta de flores amarillas cuyo nombre en náhuatl es Yiauhtli, que significa hierba de las nubes y que llega a medir hasta 80 centímetros de altura, florece de septiembre a noviembre y se le dan distintos usos, desde lo ceremonial hasta lo curativo.

El INAH detalla que el principal uso popular del pericón es el ceremonial y se realiza el día 28 de septiembre. De acuerdo con la tradición, se hacen cruces con las flores y se colocan en las puertas y ventanas de los hogares, en los campos de cultivo y en las milpas , como elemento de protección contra los “aires” y el “enemigo”, en referencia a la pelea entre San Miguel Arcángel y el diablo.

San Miguel Arcángel es conocido como el líder de los ejércitos de ángeles dentro de la religión judeocristiana.

Deja un comentario