El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que si las autoridades electorales se lo prohíben ya no hablará de la aspirante presidencial opositora Xóchitl Gálvez, aunque recalcó que esto es contrario a las libertades.
No hablo de la señora si lo prohíben, nada más que va a seguir quedando en evidencia de que ese tribunal está vendido o alquilado (…) Es contrario a la libertad, es una violación flagrante a las libertades, ¿cómo se va a silenciar a las personas?”, declaró.
Durante conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador volvió a exigir a las autoridades electorales que le digan por qué cometió violencia política de género contra Gálvez Ruiz, a tan solo unas horas de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) revise si el caso.
“Lo que me llaman la atención es que sostengan que yo agredí verbalmente a la señora, que hay violencia de género en lo que yo expresé y quiero que me digan qué fue lo que dije según lo cual se trató de un agravio o hay violencia de género”, indicó.
El otro día comentabas que porque dije que era la candidata del bloque conservador, pues es cierto, y eso cuál es la violencia de género. ¿Qué no es cierto que es la candidata de Claudio (X. González) hijo? Que es el gerente del bloque conservador con los que integran este grupo y llegaron a la conclusión de que ella era la mejor opción y que a partir de ahí echaron a andar toda una campaña a favor de la señora, ¿dónde está la violencia? Esto es política, es lo más legal que puede haber.
El mandatario mexicano dejó en claro que su Gobierno “está obligado a garantizar la justicia, la honestidad y la democracia, esa es la función, y yo tengo el derecho de decir, y además tengo las pruebas de que son una pandilla de rufianes, de corruptos, que le han hecho mucho daño al país, no me estoy metiendo en cuestiones de género, esto no es cuestión de hombres o mujeres”.
Ahora resulta que me quieren censurar, no quieren que yo hable. Tengo la oportunidad como cualquier ciudadano de manifestarse libremente, todos los ciudadanos tenemos derecho y tenemos libertades. Sí (él es un funcionario) pero estoy defendiendo intereses del pueblo, estoy defendiendo las causas del pueblo”, explicó.
“Por eso estoy pidiendo, porque tengo derecho a la defensa, que me digan los magistrados de tribunal dónde está la violencia de género. Es censura porque los magistrados del Tribunal como los jueces, los magistrados, los ministros de la Corte, la inmensa mayoría, están al servicio de la oligarquía de los grupos de poder económico, los que antes se sentían dueños de México, los que mandaban, los que tenían secuestrado al Gobierno, los que saqueaban el erario, esa es la realidad”, manifestó.
Con información de López-Dóriga Digital.