los cinco municipios más inseguros de Puebla

El Observatorio Nacional es quien realiza un mapa de incidencia delictiva en los estados y municipios, basado en la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, el cual es un indicador muy utilizado para medir el nivel de violencia.
En dicho reporte Puebla se encuentra en el lugar 20, a nivel nacional, con 1003.1 delitos por cada 100 mil habitantes, los cuales están registrados durante enero a julio del presente.
Los municipios de Esperanza, Amozoc, Texmelucan, Totoltepec y Coronango encabezan la lista de los municipios más inseguros del estado de Puebla, así lo refiere el reporte del primer semestre de 2023 del Observatorio Nacional Ciudadano sobre incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes.
En el mapeo que ofrece la organización civil, son analizados los siguientes 13 delitos en los 217 municipios:
- Homicidio doloso
- Feminicidio
- Homicidio culposo
- Secuestro
- Extorsión
- Robo con violencia
- Robo de vehículo
- Robo a casa habitación
- Robo a negocio
- Robo a transeúnte
- Violación
- Narcomenudeo
- Trata de personas.
La lista se encuentra así:
1.- Esperanza con mil 538.17 delitos
2.- Amozoc con 957.57 delitos
3.- San Martin Texmelucan con 931.51 delitos
4.- San Martin Totoltepec (Mixteca) con 756.42 delitos
5.- Coronango con 743.26 delitos