El 14 de octubre habrá eclipse solar anular

El 14 de octubre se podrá disfrutar del eclipse solar anular, los estados que podrán apreciarlo son Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En el resto de estados mexicanos, el eclipse se podrá apreciar como parcial con un porcentaje de Sol cubierto muy variable entre ciudades. Por ejemplo, un 58 % en Puerto Vallarta, un 62% en Acapulco, un 70 % en la Ciudad de México y un 84 % en Cancún.
Las ciudades ideales y afortunadas para ver este eclipse son Campeche y Chetumal, donde la fase de anularidad será visible y con un porcentaje de oscurecimiento de un 91 %. En Campeche y terminará a las 13:09, el máximo sucederá a las 11:24 y la fase de anularidad durará 4 minutos y 35 segundos. En Chetumal el eclipse comenzará a las 10:51 (hora local) y terminará a las 14:07, el máximo sucederá a las 12:31 y la fase de anularidad durará 4 minutos y 21 segundos.
Por ningún motivo puedes mirar al Sol directamente durante el eclipse sin una protección especial y regulada para nuestros ojos. Podrías dañar tu vista.
En un eclipse solar la Luna estará en la fase de luna nueva y puede oscurecer solo una parte del Sol, eclipse parcial; un disco un poco más pequeño que el disco solar, eclipse anular o toda la superficie solar, eclipse total.