Ayer Lunes se registraron tres accidentes sobre la Autopista Orizaba-Puebla en el kilómetro 277

Al menos tres accidentes se presentaron en el kilómetro 277 de la autopista Orizaba-Puebla, en dirección a Veracruz. Los siniestros ocurrieron este martes 26 de septiembre en el mismo punto de la vialidad, por lo que los percances podrían haber sido provocados por el exceso de velocidad y la presencia de algún aceite derramado sobre el asfalto, aunque esta hipótesis aún es investigada. Por estos hechos, no hay reporte de personas fallecidas, ni heridos que hayan sido llevados a hospitales del área.
El primer accidente registrado fue un tráiler, que volcó su caja cuando pretendía entrar a la curva. Horas más tarde, otro tráiler chocó contra la base del puente del ferrocarril. El tercer vehículo se salió de la ruta y volcó. A la zona de los accidentes arribaron equipos de emergencia, los cuales brindaron atención a los conductores involucrados en los siniestros y no se reportaron personas fallecidas, ni heridas de gravedad.
Debido a los accidentes que desquiciaron el tráfico en la autopista Orizaba-Puebla, las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas para que eviten transitar a exceso de velocidad, ya que esto podría ocasionar fuertes percances viales. “El exceso de velocidad es uno de los principales causales de colisiones viales y está asociado a la incongruencia que existe entre los límites de velocidad establecidos por las autoridades, la velocidad de diseño de la vía y la velocidad deseada por los usuarios”, explica el Instituto Mexicano del Transporte en sus redes sociales.
Existen 4 factores relacionados con la velocidad, que pueden contribuir a incrementar el peligro de sufrir un siniestro vial:
- El vehículo se vuelve menos estable a mayor velocidad.
- El conductor tiene menos tiempo para reaccionar.
- Otros usuarios de la carretera tienen menos tiempo para reaccionar.
- La gravedad del percance aumenta.
Respete la velocidad al transitar establecida en una carretera, así como los límites para la cual fue diseñada, ya que es parte del reglamento de tránsito y ayuda a prevenir accidentes fatales.