AMLO celebra disminución de la pobreza reportada por el Coneval

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró las cifras del Coneval que “reafirmó que ha habido disminución de la pobreza y la desigualdad de manera histórica, en el tiempo que llevamos en el gobierno”, aunque en materia de salud, indicó que los datos se deben a la pregunta que se hizo en la encuesta.
Aseguró que eso demuestra que su estrategia ha funcionado, porque el objetivo de cualquier gobierno es lograr la justicia y la felicidad del pueblo.
Expuso que en 2004, en el gobierno de Vicente Fox, el porcentaje de población en pobreza era de 47%; con Felipe Calderón fue de 46.1%; con Enrique Peña Nieto, de 43.2%, y en el actual gobierno hasta 2022 llegó a 36.3%, es decir un 10% menos de pobreza en comparación con los gobiernos panistas.
“Ofrezco disculpas por el enojo que le va a causar a los conservadores”, dijo.
En millones, con Calderón eran 52.8 millones; con Peña Nieto, 52.2 millones, y actualmente son 46.8 millones. “Y yo estoy seguro que en el informe 2024 esto va a estar más abajo”.
La diferencia salarial entre los más ricos y los más pobres fue 23 veces más con Fox; con Calderón es 35.6 veces más, “esto yo creo que es muy parecido a lo que sucedía con Salinas, que había una monstruosa desigualdad, ¿para esto se robaron la Presidencia?”, cuestionó.
Con Peña Nieto la diferencia era de 21 veces más y en la administración de López Obrador se redujo en 15 veces más. “Casi 20% de disminución. Vamos avanzando”.
Con información de Proceso.