El poder Judicial ha vinculado por homicidio doloso y narcomenudeo a 20 menores

Desde el 2019 un total de 107 menores de edad fueron vinculados a proceso por los diferentes delitos que alberga el Poder Judicial, pero de esta cifra, 20 fueron vinculados por homicidio doloso y narcomenudeo, esto quiere decir, que antes de ser mayores de edad, estos niños tuvieron que enfrentarse a un juicio penal por los hechos delictivos que se le atribuyeron.

El Poder Judicial del Estado de Puebla informó que desde el 2019 y hasta el 2022 tenían registro de 107 menores entre 14 y 17 años de edad los vinculados a proceso. En el 2019 fueron 19 niños (17 hombres y 2 mujeres), en ninguno de los casos fue por homicidio, narcomenudeo o trata de personas.

Para el año 2020 fueron 28 los menores vinculados a proceso. De esta cifra, 27 fueron hombres y sólo hubo el caso de una mujer. De los 27 casos, cuatro fueron vinculados a proceso por el delito de narcomenudeo y tres por homicidio doloso.

En el 2021 la cifra elevó a 37 (32 hombres y 5 mujeres), de los cuales cinco fueron vinculados a proceso por narcomenudeo y dos por homicidio doloso. Mientras que en el 2022 fueron 23 vinculaciones (19 hombre y 4 mujeres), cinco vinculados por narcomenudeo y uno por homicidio doloso.

El narcomenudeo es una actividad en donde los presuntos delincuentes tiene posesión de drogas, pero también ganan dinero por su venta y comercio. De acuerdo con el Código Penal de Puebla por la comisión de este delito se impondrá prisión de 4 a 8 años y de 200 a 400 días de salario mínimo, pero en caso de que la persona sea menor de edad, o que fuese utilizada para la comisión del delito, se aplicará una pena de 7 a 15 años de prisión y de 200 a 400 días de salario mínimo.

El homicidio doloso se califica así debido a que las lesiones para causar la muerte fueron intencionales, mientras que el homicidio culposo es cuando la muerte la causó un accidente o un hecho involuntario.

El Código Penal del Estado de Puebla indica que al responsable de cualquier homicidio simple o intencional y que no tenga señalada una sanción, se le impondrán de 13 a 20 años de prisión.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las niñas, niños y adolescentes que comenten un delito, son sólo víctimas del crimen organizado, no obstante, si las autoridades determinan que cometieron un delito, sugirieron lo siguiente:


La detención, el encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad con la ley y se utilizará tan sólo como medida de último recurso y durante el periodo más breve que proceda; todo niño privado de libertad será tratado con la humanidad y el respeto que merece la dignidad inherente a la persona humana, y de manera que se tengan en cuenta las necesidades de las personas de su edad.

También, todo niño privado de libertad estará́ separado de los adultos, a menos que ello se considere contrario al interés superior del niño, y tendrá derecho a mantener contacto con su familia por medio de correspondencia y de visitas, salvo en circunstancias excepcionales.

Asimismo, todo niño privado de su libertad tendrá derecho a un pronto acceso a la asistencia jurídica y otra asistencia adecuada, así como derecho a impugnar la legalidad de la privación de su libertad ante un tribunal u otra autoridad competente, independiente e imparcial y a una pronta decisión sobre dicha acción.

Deja un comentario