Hasta el momento no hay suspensión de clases por actividad del Popocatépetl en Puebla

Puebla no contempla suspensión de clases por la reciente actividad del Popocatépetl, ya que el semáforo se mantiene en Amarillo Fase 2. En total hay 600 mil alumnos los que están cerca del coloso.

Así lo declaró la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Isabel Merlo Talavera, quien explicó que son un total de 16 municipios los que están en vigilancia. Ahí es donde se mantienen diversas recomendaciones por la actividad del coloso.

Puntualizó que adicional a los 600 mil alumnos, también hay 59 mil maestros que están atentos a las indicaciones del gobierno de Puebla. Hasta ahora, dijo, todos están preparados para alguna contingencia.

La reciente actividad del volcán Popocatépetl y que deriva en una constante caída de ceniza, dijo, no ha alertado a los habitantes cercanos al coloso. En todos los casos hay información clara y sin la rumorología que asustaría a los pobladores.

Recordó que en las siguientes horas se informarán de las principales medidas de salud. Luego de que la caída de ceniza provoca, principalmente, afectaciones respiratorias.

San Nicolás de los Ranchos

Atlixco

Cuautlancingo

Huaquechula

Ocoyucan

Puebla

San Andrés Cholula

San Diego La Mesa Tochimiltzingo

San Gregorio Atzompa

San Jerónimo Tecuanipan

San Pedro Cholula

Santa Isabel Cholula

Teopantlán

Nealtican

San Andrés Calpan

Huejotzingo

La suspensión clases por la actividad del Popocatépetl, dijo, dependerá de las condiciones del Semáforo Volcánico. Hasta ahora se mantiene en Amarillo Fase 2.

Apenas el 15 de mayo, se reveló que el Ejército Mexicano llegó a regiones cercanas al volcán. El objetivo es supervisar las rutas de evacuación en caso de algún siniestro.

Los elementos del Ejército Mexicano están distribuidos en las zonas de Santiago Xalitzintla, perteneciente a San Nicolás de Los Ranchos. También en San Pedro Cholula, donde se revisan principalmente los albergues que darían asilo a los ciudadanos.

Deja un comentario