AMLO compra a Iberdrola 13 plantas eléctricas es una “nueva nacionalización”

El Gobierno de México firmó un convenio para comprar a la mayor productora privada de energía del país, la española Iberdrola, un total de 13 plantas de generación de energía eléctrica con un volumen total de 8,539 megawatts, que equivalen a casi 10% de la capacidad instalada total en el país.

La transacción estará valuada en 6,000 millones de dólares, según la firma ibérica.

Con ello, Iberdrola se deshace de 77% de sus activos en el país, luego de intensos ataques desde que inició la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a la empresa energética española privada más grande del mundo.

“Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE. Es una nueva nacionalización”, dijo en sus redes sociales el presidente López Obrador.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario calificó como histórico el convenio “en beneficio de todos los mexicanos”.

En la transmisión que realizó el jefe del Ejecutivo se presentó junto con Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola, además de Enrique Alba, director general de la española en México.

También estuvo parte de la plana mayor del Gobierno en el sector eléctrico: Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, y el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

Iberdrola México y Mexico Infrastructure Partners (MIP) confirmó el acuerdo de intenciones por el que el fideicomiso liderado y gestionado por MIP adquirirá, 8.539 MW de capacidad instalada: 8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW, a eólicos. Esto supone el principio de la venta de sus activos al gobierno.

Con información de El Financiero.

Deja un comentario