Semana Santa 2023: Este será el recorrido de la Procesión en Puebla

Una de las procesiones más grandes de Latinoamérica se realizará en la capital poblana; se trata de la procesión del Viernes Santo, celebración que se llevará a cabo el próximo siete de abril, a la cual se tiene previsto reunir a más de cien mil pesonas a presenciar este evento religioso.
Estamos en recuperación después de la pandemia y los alrededor del 50 por ciento son parte de la procesión y el otro 50 son personas que llegan a ver la procesión”, dijo Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Desarrollo Económico y Turismo.
¿Cómo será el recorrido de la procesión?
El recorrido de tres horas y media empezará en punto de las 11: 30 horas en la Catedral, a donde llegarán las siete imágenes con mayor número de fieles en Puebla: se trata de la Virgen de la Soledad, Virgen de los Dolores, Señor de las Maravillas, Señor de las Tres Caídas, Jesús de Nazaret, Jesús de la Misericordia y el Santo Niño Doctor de Tepaca.
A las 12 en punto el señor Arzobispo da su primera reflexión, al concluir salimos con el recorrido tradicional”, dijo Carlos Castro Mendoza.
¿Por dónde pasará la procesión?
La segunda reflexión será de las 13:15 a las 13:30, tras la salida de la Catedral, el contingente caminará por la 16 de septiembre con rumbo al Zócalo, doblarán a la esquina de Juan de Palafox hasta llegar enfrente de Palacio Nacional, seguido de ello avanzará hacia la 2 Norte hasta llegar a la 4, en donde subirán hasta la 11 Sur y Reforma para finalmente regresar al lugar de inicio en donde serán despedidas cada una de las imágenes.
En este marco, se destacó la importancia que tiene para los devotos el inicio de la Cuaresma.
El día de mañana para la iglesia es muy importante, inicia nuestra cuaresma, el miércoles de ceniza es un camino penitencial que y un camino cuaresmal para llegar a los días más santos para el creyente, los días de la semana mayor, los días de la semana santa, dijo Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla.