Sergio Salomón 15 días de gobierno firme, cercano y de resultados

En sus primeras semanas como gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha destacado por buscar tender puentes con los tres niveles de gobierno, desde una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros mandatarios estatales hasta encuentros con más de 30 alcaldes poblanos, incluyendo a los emanados de fuerzas políticas adversarias de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Tras ser designado como gobernador sustituto, ante el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta, dejó en claro que Puebla requiere unidad para seguir avanzando por el camino de la transformación y aseguró que cuidará el legado de su antecesor.
Asimismo, asentó que garantizar la seguridad, así como la estabilidad política, económica y social son sus prioridades, por ello el 19 de diciembre tomó la decisión de emitir un decreto para evitar una crisis sanitaria ante el aumento de contagios de Covid-19, por lo cual se reestableció en la entidad el uso obligatorio de cubrebocas.
Ese mismo día, fue convocado a una reunión en la Ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros mandatarios estatales en la que hablaron sobre el avance los avances en la construcción de los Bancos del Bienestar en todo el país.
Posteriormente, Céspedes Peregrina sostuvo un encuentro con la jefa de Gobierno, Claudia Shainbaum Pardo, a quien ratificó su compromiso de continuar con el legado de Miguel Barbosa y consolidar la Cuarta Transformación en Puebla.
Mientras que la mañana del 26 de diciembre, sostuvo su primera reunión de trabajo con el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, quien le expresó su respaldo institucional al mandatario poblano.
A nivel local, Céspedes Peregrina ha recibido a 32 munícipes en Casa Aguayo e inició recorridos al interior del estado para reunirse con más presidentes municipales y abordar temas de seguridad.
Del total de alcaldes que han visitado la sede del Ejecutivo, 11 son emanados de Morena, cuatro del PT, cinco del PAN, tres del PRI, tres de Movimiento Ciudadano (MC), mientras que el resto pertenecen al PRD, PSI, PVEM, incluso pertenecían a los extintos Compromiso por Puebla y Redes Sociales Progresistas, y es que el gobernador ha afirmado que mantendrá una política cercana con los alcaldes, sin distingo político.
Sus primeras giras de trabajo fueron a San Martín Texmelucan, para acompañar a la alcaldesa morenista, Norma Layón Aarun, en la entrega de 800 tinacos a igual número de familias, como parte del programa de Mejoramiento de la Vivienda 2022; así como a Ajalpan, donde hizo entrega de 942 apoyos para la recuperación del campo poblano.
El mandatario también ha sostenido encuentros con los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la entidad, a quienes manifestó su interés por mejorar el sistema educativo en el estado “siempre en el marco de la ley y de la vida institucional”.
Hasta ahora, Céspedes Peregrina sólo ha llevado a cabo dos enroques en la estructura del gabinete estatal, ante la renuncia de Ana Lucía Hill Mayoral a la titularidad de la Secretaría de Gobernación (Segob), designó en su lugar a Julio Huerta Gómez, y dentro de esa dependencia nombró subsecretario General de Gobierno a Andrés Villegas Mendoza, pues el cargo estaba acéfalo desde septiembre de 2021.